Grupos de interés
Nuestros Grupos de interés
Somos conscientes de la importancia de dar respuesta a las expectativas de todos nuestros grupos de interés con los que hemos asumido compromisos y con los que interactuamos a través de numerosos canales de relación. Por eso, estamos orientados a la creación y distribución de valor para todos ellos a través del desarrollo del propio negocio y nuestra acción social.
Comprometidos con
Nuestros empleados
- Cuidamos una cultura de respeto, comportamientos favorables y abiertos a la diversidad; espacios libres de acoso y comportamientos violentos u ofensivos hacia los derechos y dignidad de las personas.
- Garantizamos el derecho a la igualdad efectiva de oportunidades y promovemos unas condiciones retributivas que garanticen un salario digno.
Nuestros clientes
- Prestamos asesoramiento honesto e información completa sobre las características y cualidades de nuestros productos y servicios, previa a la contratación.
- Mantenemos la debida confidencialidad en el tratamiento de sus datos.
- Innovamos de forma permanente en productos y en servicios accesibles y de valor añadido, facilitando y fomentando el acceso al seguro.
- Mejoramos constantemente la experiencia del cliente y su satisfacción, pilares básicos que marcan la transformación de todos los procesos de negocio.
Nuestros proveedores
- Adoptamos prácticas responsables que generen valor mutuo.
- Garantizamos que la cadena de valor cumpla con nuestros principios y valores y con el Código Ético y de Conducta.
Nuestros accionistas
Dentro del plan “MAPFRE ACCIONISTAS. Un Valor Único” tenemos el compromiso para fortalecer la relación con este grupo de interés. Por eso, además del dividendo y la comunicación permanente, impulsamos el programa de fidelización “Club MAPFRE Accionista”.
Nuestra relacción con
Distribuidores, mediadores y colaboradores
- Mantenemos un diálogo permanente a través de las estructuras comerciales y plataformas específicas creadas a tal efecto.
- Procuramos unos procesos de selección y remuneración que permitan valorar las habilidades y competencias profesionales, así como otros aspectos de interés para asegurar la calidad del servicio que prestan.
- Implantamos un modelo de formación adaptado a las necesidades de cada distribuidor, teniendo especial atención en la capacitación orientada al cumplimiento de la estrategia y valores de MAPFRE y la Política de RSC.
Organismos reguladores y supervisores
Desarrollamos nuestras actividades empresariales con pleno respeto a la normativa vigente. Nuestras relaciones con los organismos reguladores, las autoridades y las Administraciones Públicas están regidas por los principios de legalidad, confianza, profesionalidad y buena fe, en todos los países en los que opera, manteniéndose siempre neutral con respecto a las distintas opciones políticas.
- Para ello, promueve en todo momento la estricta observancia de los Principios Institucionales, Empresariales y Organizativos, el Código Ético y de Conducta y de la Política Anticorrupción y demás normativa interna.
- MAPFRE colabora y participa en think tanks, organizaciones y asociaciones empresariales y sectoriales, que le ayudan a conformar una visión más integral y global del entorno en el que opera la industria aseguradora, sus impactos, riesgos y oportunidades, al tiempo que le permite conocer las claves una realidad económica y social cada vez más compleja e interconectada.
- Esta colaboración con el entorno institucional permite a MAPFRE compartir su visión y establecer un diálogo legítimo, constructivo y transparente sobre los asuntos relacionados con la regulación, la actividad aseguradora, la sostenibilidad y los retos asociados al contexto global y la transformación digital, construyendo relaciones sólidas con sus grupos de interés en general, y con las autoridades y organismos regulatorios en particular. Esta relación se rige, además, por el principio de transparencia y por los códigos y prácticas de buena gobernanza institucional.
- Los compromisos de MAPFRE para garantizar que el relacionamiento institucional con autoridades, órganos reguladores y legisladores se produce de una forma responsable y ética están recogidos en el Marco de actuación para un relacionamiento institucional responsable.
- Como miembro y patrono de las principales instituciones nacionales e internacionales del ámbito asegurador y financiero, en 2023, el Grupo contribuyó con 2,7 millones de euros para compartir su visión en estas organizaciones, entre las que destacan (atendiendo al importe de las contribuciones):
- European CFO Forum (contribución: 36.364 euros).
- The Geneva Association (81.400 euros).
- Institute of International Finance –IIF (40.500 euros).
Asimismo, a través de su participación en diferentes organismos sectoriales nacionales e internacionales se estima que destina las partidas que se indican a continuación al diálogo sobre los siguientes asuntos de influencia en el ámbito internacional: Competitividad y CMU (658.318 euros), Digital y Cibernética (394.991 euros) y Regulación prudencial (263.327 euros).
El Comité Ejecutivo, por mandato del Consejo de Administración, evalúa y aprueba anualmente el Mapa Global de Presencia Institucional de MAPFRE, que incluye un amplio listado de adhesiones, colaboraciones y alianzas con numerosas instituciones internacionales y nacionales. Las adhesiones a instituciones centradas específicamente en la sostenibilidad y el cambio climático son aprobadas por tres niveles de órganos de gobierno: en primer lugar, por el Comité Operativo de Sostenibilidad; en segundo lugar, por el Comité Ejecutivo; y, por último, por el Comité de Riesgos y Sostenibilidad, que es una de las tres comisiones delegadas del Consejo de Administración. Además, la pertenencia de MAPFRE a estas y otras organizaciones, como la Net Zero Asset Owner Alliance (NZAOA), Geneva Association, UNEP FI, IIF, EFR, PEIF, CEOE y UNESPA, entre otras, permite a la compañía participar en diferentes grupos de trabajo centrados en el cambio climático y otros retos medioambientales relacionados, que ayudan a identificar las próximas políticas e iniciativas regulatorias que pueden afectar a las actividades de la compañía, al tiempo que contribuyen a los debates públicos nacionales e internacionales relevantes sobre cómo evaluar los riesgos del cambio climático.
Se puede encontrar más información sobre las instituciones de las que MAPFRE es miembro en el informe anual consolidado.