MAPFRE
Madrid 2,156 EUR 0 (0,09 %)
Madrid 2,156 EUR 0 (0,09 %)

Accesibilidad al seguro

Home > Sostenibilidad > Compromiso Social > Accesibilidad al seguro

Con el objetivo de fomentar el acceso a los seguros en los segmentos de población con menores ingresos, hemos creado un plan comercial de microseguros dirigido a poblaciones y organizaciones de escasos recursos económicos.

El seguro es un mecanismo que facilita el proceso de movilidad social, al permitir que los individuos y familias puedan superar los shocks que, a lo largo de la vida, pueden llegar a afectar su patrimonio y capacidad de generación futura de renta. En ausencia de mecanismos que, como el seguro, permitan transferir esos riesgos, los avances individuales o familiares alcanzados pueden perderse ante la materialización de ciertos eventos adversos.

Compromisos y buenas prácticas en el diseño y suscripción de seguros por parte de colectivos vulnerables

MAPFRE tiene el compromiso de innovar de forma permanente en productos y en servicios de valor añadido, facilitando y fomentando el acceso del mayor número de colectivos al seguro.

Evitar la discriminación en la contratación de un seguro por parte de personas con discapacidad y sus familias

 

MAPFRE se compromete a promover medidas tendentes a evitar la discriminación en la contratación de un seguro por parte de personas con discapacidad, y sus familias. En línea con este compromiso la compañía creó junto a Grupo SIFU una Agencia de seguros inclusiva con el objetivo de mejorar el acceso de las personas con discapacidad al mundo del seguro.

 

Satisfacción de las necesidades de clientes senior

 

En 2020, MAPFRE lanzó Generación Senior,  un programa integral para personas mayores y sus familias basado en tres pilares fundamentales: productos aseguradores y coberturas que más se ajustan a sus necesidades, servicios y beneficios procedentes del programa de fidelización Club MAPFRE, y soluciones de apoyo, procedentes de: MULTIMAP, la empresa especializada en reparaciones y reformas de MAPFRE, y de Savia, la plataforma de salud digital de la compañía.

Suscripción de seguros de vida por personas con VIH

 

Al suscribir la Guía de buenas prácticas de UNESPA en los procesos de suscripción de seguros de vida por parte de personas con VIH, MAPFRE se compromete a considerar a este colectivo en igualdad de condiciones basando sus criterios de suscripción en los últimos avances médicos, así como los nuevos tratamientos y enfoques asistenciales que influyan en la valoración del riesgo asegurado.

Microseguros, contribución a la inclusión financiera

La posibilidad de acceder a productos y servicios aseguradores puede marcar la diferencia entre que los individuos o familias consigan movilidad social o permanezcan en condiciones de vulnerabilidad económica.

MICROSEGUROS 256

Apoyo a la accesibilidad al seguro, más allá de los productos aseguradores

MAPFRE desarrolla diferentes iniciativas para mejorar la accesibilidad al seguro a diferentes colectivos ayudándoles a mejorar su bienestar e informarles o formarles en la toma de decisiones sobre el uso de productos y servicios financieros.

Mujeres rurales

 

MAPFRE ha alcanzado un acuerdo con AFAMMER, la Confederación de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural, para brindar asesoramiento financiero y fiscal a sus más de 180.000 asociadas en toda España. MAPFRE encargará de resolver todas las dudas que las asociadas tengan sobre cuestiones financieras o fiscales y ofrecerles diferentes soluciones, de forma que puedan gestionar mejor su ahorro y su propia economía. Igualmente, les ayudarán a hacer la planificación sucesoria, algo muy importante en el ámbito rural.

 

Personas con discapacidad

 

MAPFRE y la asociación ASPAYM Madrid (Asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas) han firmado un acuerdo de colaboración para acercar las soluciones de ahorro e inversión de la aseguradora a los asociados de esta institución. Las acciones de mentoría se realizarán en materias de previsión social, gestión patrimonial y sobre las distintas soluciones financieras y aseguradoras de planificación con las que cuenta MAPFRE.

Infancia y juventud

 

MAPFRE busca promover la inclusión tecnológica de niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social que redunda en facilitarles el acceso a los servicios de banca electrónica y seguros en su etapa adulta. Proyectos como “Bit-Makers” con la entidad social Instituto Futebol de Rua son ejemplo de este compromiso; hasta el momento, la iniciativa ha atendido a 40 niños y adolescentes de Curitiba y su impacto alcanza a 1.200 personas.