MAPFRE
Madrid 2,156 EUR 0 (0,09 %)
Madrid 2,156 EUR 0 (0,09 %)
SALUD | 22.06.2021

Nuria Pastor: “La telemedicina posibilita pasar de una salud reactiva a una preventiva”

Marta Villalba

Marta Villalba

Graduada en Psicología en la Universidad de Barcelona y formada en gamificación en la Escuela de Medicina de Harvard, su trabajo en el Instituto de Investigaciones Médicas del Hospital del Mar —donde dirigió proyectos de eHealth— sirvió de trampolín a Nuria Pastor Hernández para cofundar la startup HumanITCare. El nombre de esta plataforma de telemedicina basada en inteligencia artificial define su misión: mejorar con tecnología la calidad de vida de las personas. Como el teletrabajo, la pandemia también ha acelerado la atención sanitaria en remoto: aumentó del 11 % en 2019 al 46 % en 2020 en Estados Unidos, según McKinsey.

En España, la plataforma digital de servicios de salud Savia, de MAPFRE, atendió más de 150.000 consultas durante el confinamiento y sumó 50.000 nuevos usuarios. Actualmente cuenta con más de 260.000 usuarios registrados. La videoconsulta, el chat médico y el evaluador de síntomas fueron los servicios más demandados. McKinsey prevé que la telemedicina se extienda en los próximos años, dado que el 75% de los usuarios declaran un alto grado de satisfacción de este servicio.

En el caso de las personas que probaron HumanITCare en el Hospital de Torrevieja (Alicante) ese porcentaje se eleva hasta el 92 %, y el 100 % quería seguir utilizándolo por la tranquilidad y seguridad que les aportaba, explica su cofundadora y CEO. Esta plataforma da asistencia en remoto a pacientes crónicos, a través de diferentes dispositivos (algunos médicos y con certificaciones, otros relojes y pulseras inteligentes de conocidas marcas) que monitorizan diferentes parámetros de salud (ECG, tensión, calidad del sueño, glucosa…), en función de la enfermedad. Así, al médico le llegan esa información del paciente de forma online y en tiempo real, lo que le permite realizar un seguimiento. Si se registra alguna medición anómala, el sistema envía una alarma al doctor, quien se pondrá en contacto con el usuario o le citará para efectuar alguna prueba.

Además de esos datos, la plataforma también facilita la obtención de información cualitativa, por ejemplo, síntomas, con unos cuestionarios inteligentes que se contestan a través de una app en el teléfono o la tableta o en una web con el ordenador. Y también se orienta a personas con enfermedades neurodegenerativas, tanto para tareas de seguimiento por parte de la familia como de los trabajadores sociales.

Un puente hacia la prevención

Antes de poner en marcha el servicio, el equipo médico crea un programa de seguimiento adaptado a las necesidades de sus pacientes. Por ejemplo, en cardiología están trabajando mucho con pacientes que padecen insuficiencia cardiaca, detalla Nuria Pastor, para quien la telemedicina posibilita “pasar de una salud muy reactiva, porque ahora hasta que la persona no se pone enferma no va al médico, a una preventiva, donde se puede actuar antes de que el paciente vaya a empeorar. Ese es el mayor valor que los médicos nos dicen que los pacientes ven en la solución”.

Numerosas entidades sanitarias han integrado HumanITCare en experiencias piloto, como los hospitales Vall d’Hebron (proyecto europeo DISCOvERIE) y Clínic (personas post-infartadas) en Barcelona o La Paz en Madrid (con jóvenes transplantados). Los datos avalan sus bondades con los pacientes: redujo el número de visitas de emergencia en un 33 %, aumentó la adherencia a los tratamientos y les proporcionó más tranquilidad y energía, entre otros beneficios.

Nuria Pastor tiene claras las ventajas: “Este servicio sirve para que los pacientes dispongan de un servicio 24/7 porque tienen una dificultad añadida a su vida que es una enfermedad crónica. Da tranquilidad y calidad de vida, ya que les permite salir más o volver a hacer ejercicio. Para hospitales y centros de salud supone dar un servicio que se adapta realmente a las necesidades del paciente. Este no tiene que ponerse enfermo para volver al hospital”.

Sin embargo, no todas las personas son capaces de desenvolverse con las nuevas tecnologías. “Uno de los retos más grandes que hemos tenido ha sido el de la brecha digital”. Para superar esta barrera, han desarrollado varias soluciones, como una tableta “superfácil de usar, muy adaptada a gente mayor, con iconos muy grandes, recordatorios, superintuitiva e incluso divertida”. Si la persona tiene algún tipo de dificultad tecnológica o discapacidad, han ideado un dispositivo que sustituye a la app en el móvil y se maneja simplemente pulsando un botón o directamente hablando con los asistentes de voz de Amazon o Google. También “tenemos un programa de formación al cuidador, familia o médico”.

Telemedicina: un sector con mucho recorrido por delante

La cofundadora de HumanITCare resalta el uso que este tipo de las plataformas brindan a las aseguradoras. Por un lado, para integrarla en los centros de salud vinculados y dar así un servicio de valor a los asegurados con el seguimiento por telemonitorización. Por otro, para ofrecer una póliza más personalizada en función de su estilo de vida. En lo que se refiere a este último, “permite hacer una venta más personalizada de servicios. Eso se está haciendo ya en Estados Unidos, por ejemplo, con una aseguradora puramente digital, Oscar Health. Yo estoy convencida de que esto llegará a Europa. En España, esperamos implantar nuestro sistema en una aseguradora de vida antes de que termine el año. Este es uno de los sectores que más está innovando”.

La pandemia ha impulsado la telemedicina pero queda mucho por hacer. “En España se está desarrollando un plan y la tendencia en Europa dice que de aquí a 2025 esto se va a acabar implementando. Por un motivo muy claro: el sistema público de salud es bastante ineficiente porque consume muchos recursos. Estoy convencida de que se van a tener que digitalizar muchos procesos para optimizar costes”. Nuria Pastor ve una evolución lenta pero segura, “porque ya hay una costumbre digital en los que serán seniors dentro de diez años y por su comodidad”.